24 septiembre, miércoles

Creo que más de una vez lo he comentado. Nuestros días pasan aferrados a la vida y eso es lo que tiene que ser. Pero muchas veces nos olvidamos de esa parte tan importante y no negociable de la vida que es la muerte. Y muchas veces los profesionales sanitarios nos aferramos con los pacientes a la vida, incluso a veces aplicando medidas extremas. Todo ello a veces se hace por tratar de ganar algo de tiempo a la muerte. A veces la conseguimos despistar y la muerte le concede a la persona una especie de prórroga. Pero hoy, y especialmente hoy, la muerte no ha querido negociar. Una mujer joven de 32 años, con fracaso renal, y posteriormente un fracaso multiorgánico ha fallecido a mediodía en la urgencia. Desde primero hora estaba agonizando. Y hemos hecho todo lo que hemos podido, lo que se ha podido, con los medios que aquí hay y con el saber y asimilar que no se puede hacer más; que aquí no se puede hacer más. Pero en el fondo, he realizado mi trabajo como enfermero; tratar de darle cierto confort, tratar de que respirara algo mejor y acompañarla en algunos momentos, y en el fondo esperar que ese tránsito no fuera muy largo. Que tu partida de este mundo me siga ayudando a reflexionar y a acompañar donde verdaderamente se necesite.

Hoy había también un pequeño de unos siete años con una peritonitis a la espera de entrar en quirófano. Espero contaros más mañana.

Buenas noches.

Y no se me olvidaba; gracias a mi gran amigo José, mi hermano. Me ha ayudado a matricularme en la Escuela oficial de idiomas. Conexión por GoogleMeet. Desde aquí no me dejaba entrar en la página. Gracias!!!!!! Te debo una “Club 650ml”

23 septiembre, martes

Tres días sin escribir, aunque realmente ha sido por un poco de cansancio y falta de tiempo. El domingo estuve preparando una pequeña maleta puesto que ayer viajé a Asafo para estar una semana conociendo el Hospital. También me quedo en la casa de los Hermanos, que como siempre demuestran su hospitalidad, simpatía y cercanía. El viaje fue largo; salimos en coche a las 5 de la mañana y con dos o tres paradas, entre ellas a desayunar en Coforidua, llegamos pasadas las 4 de la tarde. Precioso lugar rodeado de montañas y vegetación. Quería también compartir que la valoración del curso del viernes ha sido positiva, así que .... a seguir trabajando!!!!. 

Hoy he pasado gran parte de la mañana visitando el hospital y luego en la urgencia he pasado el resto del día con una pausa para comer. Con ganas de aprender, de ver y observar y como siempre, pues echar una mano en lo que se pueda. De hecho, al final de mi turno me he venido con deberes .... Buenas noches.

20 septiembre, sábado

Día tranquilo. A veces hay que asentar un poco las cosas, y gestionar las pequeñas frustraciones para poder seguir adelante. Eso es crecer. Tratando de organizar las nuevas clases y mi próximo viaje a Asafo esta semana que entra, donde estaré en la urgencia de otro hospital. Y no quería acabar hoy el día sin agradecer a las personas que aquí, en la casa de los Hermanos, nos preparan la comida, limpian, planchan ... en definitiva, también nos cuidan (acompaño una foto de mi cama y mi ropa limpia).  Y por supuesto gracias a los Hermanos por acogerme y hacerme sentir una vez más como en casa. Buenas noches.

19 septiembre, viernes

Hoy ha sido un día intenso de clases. Gracias a las enfermeras que han asistido mostrando gran interés. Gracias por haber compartido experiencias, por haberse involucrado en la parte práctica, y por valorar el trabajo de todos. Gracias!. Seguiremos adelante, y contar conmigo siempre que queráis. La parte un poco gris, es que necesitan ser más escuchados, valorados y estimulados por su responsable más cercano. Y por supuesto, gracias Evelyn, Directora de Enfermería por tu apoyo constante.Y cómo no, gracias a los Hermanos de San Juan de Dios por dejarme formar parte de esta gran familia. Buenas noches.

18 septiembre, jueves

Estamos en la cuenta atrás. Mañana imparto una clase practica sobre reanimación cardiopulmonar. Tres grupos diferentes; prefiero que sean pocas personas por grupo para que puedan practicar más y sea más productivo el tiempo. Mañana comenzamos ! Han sido un poco estresantes estos últimos días, con diferentes inconvenientes que han ido surgiendo, como suele pasar siempre, pero se van solventando. Buenas noches a todos, y espero compartir mañana con vosotros que tal ha ido el día.

17 septiembre, miércoles

Todo va bien, sigo preparando las clases que daré este viernes. La próxima estaré en otro hospital, aprendiendo, compartiendo, y si puedo ayudar en algo allí estaré. Por la mañana estuve paseando un rato por la zona donde están los animales; me dan paz. Sigo reflexionando y poniendo comas, puntos seguidos y puntos finales al libro de la vida. Buenas noches.

 

16 septiembre, martes

Continúo con mi trabajo diario y me encuentro bien. Pero hoy quiero dedicar estas líneas a todas las persona que viven en Gaza. Independientemente de las ideas políticas, lo que está ocurriendo en Gaza es un GENOCIDIO. Nadie puede masacrar a inocentes, y que mayor inocencia que la de los niños. Nadie debe atentar contra los DERECHOS HUMANOS. Espero que la ansiada paz llegue pronto, pero no solo en Gaza, sino también en Gaza, y en tantos países, muchos de ellos en Africa. No debemos dejar que las imágenes de cadáveres se conviertan en parte de la vida diaria. Ojalá el mundo tome conciencia y nos pongamos en el lado correcto de la Historia, en el lado que defiende el Derecho a la Vida, al diálogo, al respeto y a la convivencia entre todos los pueblos. Buenas noches.

15 septiembre, lunes

Ha sido un intenso día de reuniones y preparación de los talleres prácticos para enfermeras. Comenzamos este viernes con la RCP (Reanimación Cardio Pulmonar). Haremos 3 ediciones ese mismo día. Practicaremos con el maniquí que he traído y que han cedido al Hospital, así como con el desfibrilador, tan necesario en casos de urgencias. Agradecimiento a todos los que habéis hecho que esta necesidad sea realidad. Continuaremos trabajando con el personal de urgencias para seguir mejorando día a día. Nunca deja uno de aprender. Debemos tener un espíritu de búsqueda, de inquietud, de salir a veces de nuestra zona de confort para alcanzar nuevas metas. Seremos afortunados, y nuestros pacientes los mayores beneficiados. Por cierto, hoy también ha llovido mucho. Buenas noches.

13 septiembre, sábado

Día acompañado de una fuerte lluvia como ayer. Y dedicado de forma tranquila a trabajar en el porche viendo como diluviaba mientras escuchaba música relajante. Ya está acabando este día y me noto descansado y tranquilo. Con ganas de afrontar la próxima semana. Seguiré trabajando, colaborando en la urgencia y al mismo tiempo preparando la formación. Espero poder empezar pronto con estos talleres de cara a recordar y compartir algunos conocimientos con los profesionales del centro. También estoy pendiente de planificar el viaje a un par de ciudades para estar en sus hospitales y encontrarme con algunos Hermanos. Y por supuesto retomaré las rutinas de entreno; que ya es hora. Finalmente comparto con vosotros que me habían comentado la posibilidad de que creara un canal de YouTube. Me he animado y os indico el link. Buenas noches.

acceso al canal de YouTube "los abrazos de ghana"

12 septiembre, viernes

Y seguiremos soñando. Después de un día intenso en el que te esfuerzas por mejorar a alguien y que consiga respirar mejor; un día en el que tienes que coser la frente de un pequeño que se ha caído por ir corriendo y después de tanto llorar le ves dormido; un día en el que intentas sacar adelante a un paciente que prácticamente estaba muerto y lo consigues, pero finalmente aparece una carta en la que pide limitar el esfuerzo terapéutico. Ese día en el que ves dormir plácidamente a ese pequeño, ese día en el que finalmente, después de haber intubado al paciente, después de casi dos horas trabajando con él, le retiro la ventilación asistida, le damos confort y dejamos a su familia con el. Necesita a su familia para transitar y descansar. Cuando me marcho del hospital paso verle; acaba de fallecer. Es un día en el que la vida y la muerte aparecen y se solapan. Pero merece la pena seguir soñando porque nuestros esfuerzos, por pequeños que sean, ayudan. La muerte es parte de la vida, y tenemos que acompañar en todos los momentos. Cuidar es preocuparse por ….

11 septiembre, jueves

Hoy escribiré poco.

Un día en el que me he dedicado por la mañana a organizar listas, pensar en los talleres y con mails y whatsapp de cara a recabar la mayor información posible.

Hay días que las cosan vas más rápidas y otros más lentos. Esperando que me den indicaciones de hacia dónde queremos dirigir los esfuerzos. Nosotros solamente estamos aquí por si podemos echar una mano. Escuchar, siempre escuchar. Pero hoy rompo una lanza por los voluntarios. El trabajo que hacemos, con mayor o menor acierto, es desinteresado. No venimos a cambiar nada, a dar lecciones de nada; solamente venimos a acompañar en lo que crean conveniente.Todas las partes de esta cadena tienen importancia, todas, hasta la del voluntario.

La mujer que os comenté ayer falleció esta noche. Me reconforta haber estado con ella ayer un ratito. 

Buenas noches.

 

CUIDAR ES PREOCUPARSE POR.

 

09 septiembre, martes

Por la mañana estuve en la urgencia; realmente trabajando más con el ordenador y pensando en los talleres que espero realizar tanto con el personal médico como con las enfermeras. Serán curso de RCP con el maniquí que ya tenemos para prácticas, así como el nuevo desfibrilador semiautomático. También intentaremos hacer algún taller práctico para el correcto manejo de los monitores de la urgencia, y otro no menos importante de elaboración de procedimientos y check list para que sea más fácil e intuitiva la revisión de todo el material para estar seguros de que todo esta correcto.

He estado visitando un rato a las compañeras que trabajan con niños y mujeres, tanto en educación para la salud, cuidados prenatales, en el embarazo y postnatal. También se encargan de visitar a mujeres y niños con problemas de salud mental. Un trabajo duro, donde los cambios se ven muy poco a poco. Merecen todo mi respeto y agradecimiento y estoy deseando pasar algunas jornadas con ellas. Siempre con ganas de aprender y ayudar, como yo digo, en lo que se pueda.

He visto nuevamente cómo juegan los peques de aquí. Maravilloso verlos correr y divertirse con la cosa más sencilla, y sobre todo interactuando entre ellos, que es lo que muchas veces también nos hace más sociables y mejores.

Y finalmente compartir unas pequeñas lineas sobre un paciente. Ayer ingreso con un cuadro de insuficiencia cardiaca y le empezamos a atender. Hubo que ponerle una sonda para controlar la orina y una de las enfermeras me pidió que lo hiciera. Fui a hablar con él pero casi antes de empezar me dijo que no quería. Comencé de nuevo a hablar con él y le expliqué en que consistía, que era un poco molesto, pero que era necesario y que en breve se sentiría mejor. Pocos instantes después le pregunté que de qué equipo de fútbol era (aquí les gusta mucho el fútbol) y me dijo que del Manchester. Le pregunté sobre los equipos españoles y me dijo que del Barcelona,. Y estuvimos un rato hablando de fútbol. He de decir que a mi no me gusta el fútbol ni entiendo nada. Finalmente le pregunte que si le ponía la sonda y me dijo que sí. 

Os he contado esto porque los profesionales de la salud debemos hablar, comentar, informar en un lenguaje comprensible para el otro, empatizar y emplear el tiempo que sea necesario para escuchar; en definitiva cuidar. Las técnicas son importantes, pero más importante es comunicar y sobre todo escuchar.

Y cuando he llegado a mi cuarto, la persona que realiza la limpieza, plancha y en definitiva nos cuida a todos, me había puesto sábanas limpias como hace cada semana y limpiado mi cuarto. Me gusta mucho saludarla y darle las gracias todas las veces que la veo.

Buenas noches y abrazos para todos.

08 septiembre, lunes

Buenas noches. Hoy lunes, ha sido un día de trabajo en el Hospital, reunión con la Directora de Enfermería y puesta al día de cosas por hacer, talleres y formaciones varias. Y por la tarde trabajo en la habitación que hay veces que uno necesita cierto silencio para concentrarse.

Seguimos en la línea de optimizar la urgencia entre todos y tratando de que la mayor parte del personal se vea involucrado. Poco a poco. Paso a paso. Los ritmos son diferentes y como en todo grupo, las actitudes son distintas. Eso pasa en todo los lugares del mundo. Aquí la primera parte la tenemos superada, el adaptarnos y sentirme parte de ese equipo de trabajo. Nuevamente gracias a todos.

También por la mañana he entregado al Director, Directora de Enfermería, y Supervisora de urgencias, entre otras cosas un desfibrilador para el área de urgencias, un maniquí para practicas. Gracias a todos los que habéis ayudado, colaborado; vosotros sabéis perfectamente quienes sois y os estaremos siempre agradecidos.

Esto es un día a día, y entre todos, y con pequeños gestos vamos avanzando.

Muchas gracias familia y, como siempre, muchos abrazos y besos.

 

Por hoy no hay nada más que compartir. Aún así, me quedo con esta imagen. Con el calor de esta madre que luego fue intervenida en el quirófano. Mientras tanto cuidando de su pequeña. Y su hija con la tranquilidad de sentirse abrazada; con esa mirada que transmite paz. Buenas noches.

03 septiembre, miércoles

Hoy me desperté muy descansado. He dormido del tirón; asíu que el día ha comenzado bien.

Prácticamente he pasado el día en la urgenica del hospital, salvo un rato para comer y descansar un poco.

La mañana ha estado tranquila, con un par de pacientes. Por la tarde en el cuarto de la “emergencia”, como aquí se llama, teníamos dos mujeres con crisis hipertensivas. Una de ellas probablemente se vaya a casa, y la otra está pendiente de una ecografía porque al parecer tiene el hígado un poco afectado; probablemente por alcohol.

Pero como siemre, el que más me ha llamado la atención, era un peque de 7 años  afactado por malaria. Anemia, escasa plaquetas, marcadores de malaria disparados, fiebre alta y bastante aletargado, Mañana a ver como sigue pero estoy seguro y espero que mejor.

También sigo pensando en los talleres que haremos con el personal, tanto médico como de enfermería. Ilusiando.

El resto del tiempo revisando algunos aparatos,  y tratando de ir dando pequeños pasos para involucrar a cuanto más personal mejor, para ir optimizando y ayudando en lo que se pueda.

Y por supuesto, y si me lo permitis, saludando a mucha gente que se ha alegrado de mi vuelta, recibiendo su cariño y dando gracias por tantos abrazos.

Ahora os mando el mío, acompañado de algunas imágenes del día.

Buenas noches familia.

02 septiembre, martes

Hoy el día ha empezado en el avión que me llevaba a Adis Abbeba desde Madrid. El día estaba nublado y con alguna gota de lluvia. Aun así, he tenido el tiempo justo para salir del avión y embarcar en el siguiente, el que finalmente me ha traído a Accra.

Con la cancelación del vuelo de ayer, he ganado medio día de estancia en Accra, así que en el fondo “tengo que agradecer” la cancelación. Después de la tempestad llega la calma.

Al llegar al aeropuerto, vuelve a ponerse el pequeño nudo en el estómago. Esa sensación de reencontrarte con gente que quieres y que te quiere. Pero sobre toda, el deseo de querer hacer las cosas bien, de estar para lo que se necesite. No es un sentimiento de necesidad de aprobación, sino el sentimiento de poder echar una mano, de seguir aprendiendo, de ser permeable a la información, a los sentimientos.

Si siempre he tenido claro que, lleves los años que lleves trabajando siempre se aprende algo, en esta tierra se hace un “Máster”, y ese máster tiene asignaturas emocionantes: desempeño, medios de trabajo, recursos, técnicas y una muy importante; humanización.

Me ha venido a recoger Br. Nichodemus y nos hemos dado un gran abrazo. Buena temperatura y quizás he notado menos humedad que veces anteriores. ¿Será que me voy acostumbrando?

Comida con los Hermanos y a deshacer maletas. Aun así, he pasado por la urgencia para ver a los compañeros y mañana allí estaremos.

Tengo como compañero también a un estudiante de enfermería austríaco, también voluntario. Creo que nos vamos a llevar bien.

Y poco más por hoy … mañana más.

Abrazos para todos.

01 septiembre, lunes

Hoy ha comenzado el viaje. Siempre he pensado que el propio trayecto forma parte de esa emoción por lo que va a venir. En este caso el viaje no es corto. Es curioso como el ánimo cambia. He de confesar que en los meses últimos no he estado bien. Muchas veces, como dijo Alejandro Sanz, "no he querido estar". La vida hay veces que nos da tregua; en lo personal, relacional, familiar y profesional he vivido momentos difíciles y me he venido abajo muchas veces. Mejor dicho, me he venido arriba alguna que otra vez. El proceso de crecimiento personal y maduración es duro, y conocerse a sí mismo más. Y ya no hablemos de quererse a uno mismo. Debemos hacerlo pero es más fácil decirlo que cumplirlo. Hoy, curiosamente, he vuelto ha oír la canción "No dudaría" en una versión de un directo de Rosario Flores; "prometo ver la alegría, y escarmentar de la experiencia ..." Ojalá sea así.

Escribo estas líneas desde el aeropuerto de Madrid. Mi vuelo a Estambul ha sido cancelado. Finalmente he conseguido que me reubiquen en otro vuelo. No voy a Estambul sino a Addis Abab; llegaré mañana por la mañana y conecto finalmente con un vuelo a Accra.

Veremos lo positivo, no he podido coger el vuelo pero he conseguido otro. Y por fin mañana en Accra.

Tengo ganas de llegar, de ver a la gente, a los Hermanos. Ganas de convivir con ellos y, por supuesto, de empezar a trabajar en el hospital, de compartir, de aprender ... en definitiva de estar para lo que se me necesite y pueda ser útil.

Abrazos para mi familia de Ghana ... que también sois vosotros.

Img 4529 Mov
archivo MOV – 37,4 MB 7 descargas

31 agosto 2025, domingo

A un día de comenzar un nuevo viaje, preparando maletas; ilusionado y con miedo. Esta vez el corazón late pero con un ritmo distinto y con algún jirón que otro más. Han sido meses difíciles: de desierto y soledad; algún momento de esperanza. Parte de esa esperanza se llama Africa, Ghana.

Leer más »