Por la mañana estuve en la urgencia; realmente trabajando más con el ordenador y pensando en los talleres que espero realizar tanto con el personal médico como con las enfermeras. Serán curso de RCP con el maniquí que ya tenemos para prácticas, así como el nuevo desfibrilador semiautomático. También intentaremos hacer algún taller práctico para el correcto manejo de los monitores de la urgencia, y otro no menos importante de elaboración de procedimientos y check list para que sea más fácil e intuitiva la revisión de todo el material para estar seguros de que todo esta correcto.
He estado visitando un rato a las compañeras que trabajan con niños y mujeres, tanto en educación para la salud, cuidados prenatales, en el embarazo y postnatal. También se encargan de visitar a mujeres y niños con problemas de salud mental. Un trabajo duro, donde los cambios se ven muy poco a poco. Merecen todo mi respeto y agradecimiento y estoy deseando pasar algunas jornadas con ellas. Siempre con ganas de aprender y ayudar, como yo digo, en lo que se pueda.
He visto nuevamente cómo juegan los peques de aquí. Maravilloso verlos correr y divertirse con la cosa más sencilla, y sobre todo interactuando entre ellos, que es lo que muchas veces también nos hace más sociables y mejores.
Y finalmente compartir unas pequeñas lineas sobre un paciente. Ayer ingreso con un cuadro de insuficiencia cardiaca y le empezamos a atender. Hubo que ponerle una sonda para controlar la orina y una de las enfermeras me pidió que lo hiciera. Fui a hablar con él pero casi antes de empezar me dijo que no quería. Comencé de nuevo a hablar con él y le expliqué en que consistía, que era un poco molesto, pero que era necesario y que en breve se sentiría mejor. Pocos instantes después le pregunté que de qué equipo de fútbol era (aquí les gusta mucho el fútbol) y me dijo que del Manchester. Le pregunté sobre los equipos españoles y me dijo que del Barcelona,. Y estuvimos un rato hablando de fútbol. He de decir que a mi no me gusta el fútbol ni entiendo nada. Finalmente le pregunte que si le ponía la sonda y me dijo que sí.
Os he contado esto porque los profesionales de la salud debemos hablar, comentar, informar en un lenguaje comprensible para el otro, empatizar y emplear el tiempo que sea necesario para escuchar; en definitiva cuidar. Las técnicas son importantes, pero más importante es comunicar y sobre todo escuchar.
Y cuando he llegado a mi cuarto, la persona que realiza la limpieza, plancha y en definitiva nos cuida a todos, me había puesto sábanas limpias como hace cada semana y limpiado mi cuarto. Me gusta mucho saludarla y darle las gracias todas las veces que la veo.
Buenas noches y abrazos para todos.